Gheada Donalbai*PT
Fecha de nacimiento: 25/06/2025
Sexo: Hembra
Color: Tortuga Negra Arlequín
EMS: NFO f 02
La gheada es un fenómeno fonético del idioma gallego que consiste en la articulación de la g fricativa u oclusiva velar sonora como una fricativa velar sorda similar a la j castellana y predomina en la parte occidental del territorio lingüístico gallego.
La gheada no es considerada un error en gallego. La Real Academia Galega la reconoce como una variante dialectal más, aunque su uso se considera más apropiado en contextos informales que formales y se puede utilizar libremente en el lenguaje oral, pero nunca en el escrito.
El primer testimonio veraz de la gheada data de 1833, aunque el fenómeno lingüístico parece ser anterior a esta fecha y posterior a 1758.
A lo largo de la historia se le ha atribuido a la gheada un carácter rústico y se trata de un importante marcador sociolingüístico que contribuye a la identificación del lugar de origen y clase social del hablante.